La película Pecadores (Sinners, 2025) muestra a los gángsters gemelos veteranos
de la Primera Guerra Mundial, de la era de la Ley Seca que establecía la
prohibición de venta de bebidas alcohólicas vigente en Estados Unidos hasta el
año 1933.
Los gemelos Smoke y Stack, interpretados ambos por Michael B. Jordan (Warner Bros Pictures)
En ese contexto los gemelos Smoke y Stack (interpretados ambos por
Michael B. Jordan), regresan de Chicago tras estar bajo el mando de Al Capone y
abren una cantina junto con su primo, un joven pastor que toca y canta blues
interpretado por Miles Caton y un viejo amigo que toca la armónica y piano por
el actor Delroy Lindo.
Jack O'Connell interpretando a Remmick, uno de los vampirus que comienza la matanza en la historia (Warner Bros Pictures)
Sammie, al tocar la guitarra y cantar blues, sin querer convoca a una horrible fuerza del mal (Warner Bros Pictures)
El director estadounidense de treinta y nueve años, Ryan Coogler deslumbró a los espectadores con una gran obra maestra de suspenso, terror y un recorrido por la historia del blues y tradiciones.
Varios momentos de la película muestra la relación de la música, canto y murmullos con el origen del blues.
El blues se desarrolló desde el siglo XIX y XX y mostraba en sus letras el trabajo de los esclavos africanos en los campos. Estas canciones mostraban temas de tristeza, trabajo esclavo, injusticia y resiliencia. Es por eso que en la película, los personajes bailan y en cada movimiento muestran la liberación de la opresión despojándose de la pena, de la moral, el prejuicio, el racismo que ha surgido en generaciones.
Durante la película resalta los dones que tiene Sammie al tocar la guitarra y
cantar blues, sin querer convoca a una horrible fuerza del mal al granero
donde se han reunido todas las personas de color en la cantina, un tipo
diferente de clan, los vampiros.
Haciéndose pasar por sus amigos y seres queridos bajo el disfraz del encanto y
la amabilidad sureños, las astutas criaturas hacen todo lo posible para ser
invitadas al granero mientras los que aún quedan dentro se preparan para
enfrentarse a una fuerza más poderosa.
Te puede interesar:
El blues se desarrolló desde el siglo XIX y XX y mostraba en sus letras el trabajo de los esclavos africanos en los campos. Estas canciones mostraban temas de tristeza, trabajo esclavo, injusticia y resiliencia. Es por eso que en la película, los personajes bailan y en cada movimiento muestran la liberación de la opresión despojándose de la pena, de la moral, el prejuicio, el racismo que ha surgido en generaciones.