El actor habló en exclusiva con DE ESTRENO y contó todos los detalles de
su personaje en la nueva película El Silencio de Marcos Tremmer
Benjamín Vicuña habló con DE ESTRENO sobre su personaje en la película El
Silencio de Marcos Tremmer (Facebook / Miguel García de la Calera)
Vicuña señaló que la escena más fuerte durante todo el rodaje fue en la
escena final junto a Daniel Hendler (Foto: Prensa / Batata Films)

El actor chileno
Benjamín Vicuña
nos brindó una entrevista exclusiva durante la Premiere de su nueva
película El Silencio de Marcos Tremmer, que se llevó a cabo en el Cine
Gaumont en Ciudad de Buenos Aires, donde pudo reflexionar y contar a lujo de
detalles los sentimientos que lo envolvieron durante su interpretación al
personaje, en la nueva película dirigida por el director español Miguel
García de la Calera.
Vicuña pudo individualizar que su participación en este nuevo drama que ya
está exhibiéndose en cines selectos tanto en Argentina como en Chile,
Paraguay y Uruguay, fue uno de los más difíciles en toda su carrera. Le
consultamos durante la entrevista cuáles fueron los sentimientos que le
llegaron durante la filmación y Vicuña nos contó lo siguiente..
"Me quedo con una película hermosa y con la felicidad de conocer un elenco
increíble. Siento que el personaje comete errores pero lo hace desde la idea
noble de no querer lastimar pero es un personaje que atraviesa muchos
escenarios. Pero es imposible no identificarse y no empatizar con su
humanidad" nos manifestó Vicuña durante la entrevista.
La escena más sensible para Vicuña durante la filmación de la película
El actor reconoció cuál fue la escena más cruda y sensible en la que le tocó
participar durante su trabajo en El Silencio de Marcos Tremmer.

"La escena con mi hermano (Hendler) me parece muy linda, a nivel de
empatía, de amor y de cariño"
precisó Vicuña acerca de la filmación de las escenas junto a su colega
uruguayo. Juntos encarnan a dos hermanos, aunque separados por cuestiones de
trabajo, comparten una relación cercana donde el personaje de logra ser de
vital importancia a la hora de descubrir la mortal enfermedad de Tremmer,
luego de que Hendler le insistiera que se realice periódicamente controles
médicos.
Una película y un claro mensaje para todos: La salud es primero que el trabajo
La salud es primero, la familia también. Y es un claro mensaje que
nos deja la película. Su director Miguel García de la Calera hizo mucho
énfasis en transmitir este claro mensaje y logra hacer recapacitar a sus
espectadores durante el transcurso de la película y más sobre el tramo final
de la misma. Con un mensaje sensible y ambientada en un perfecto clima para
lograr transmitir ese sentimiento, El Silencio de Marcos Tremmer es
uno de los dramas más esperados por cientos de fanáticos del actor chileno y
seguidores del cine dramático, donde a pocos días de su estreno ya se ha
convertido en uno de los estrenos favoritos de enero de 2025.