Una historia de terror con un perro como protagonista principal, que mezcla
suspenso, drama y lo sobrenatural
Un perro que ve lo que nadie más puede ver, en una casa donde nada parece
estar en calma
El cine de terror viene probando fórmulas nuevas y Good Boy llega con una propuesta distinta: poner a un perro como protagonista de una historia cargada de tensión. La película no solo juega con lo sobrenatural, también apuesta al vínculo fuerte entre un animal y su dueño. La trama gira en torno a Indy, un perro que acompaña a Todd, su mejor amigo, cuando decide mudarse al campo. Ambos dejan atrás la ciudad para vivir en una vieja casa familiar. Desde el primer momento, el animal muestra una desconfianza que el espectador empieza a compartir.
El caserón, lejos de ser un lugar tranquilo, guarda marcas inquietantes. Rincones silenciosos que parecen esconder presencias, huellas que no corresponden a nadie y señales de un perro fallecido mucho tiempo atrás. Todo esto va alimentando el misterio y la tensión de la historia.
La producción también suma a Shane Jensen, Arielle Friedman y Larry Fessenden al elenco, quienes acompañan el relato sin quitarle protagonismo al animal. La idea central es clara: Indy será el único que puede enfrentar la amenaza oscura que rodea la propiedad. Con el correr de los días, Todd comienza a sentir el peso de esas fuerzas invisibles. El vínculo con Indy se pone a prueba y es allí donde aparece el costado más emotivo de la película. No es solo un film de terror, también explora hasta dónde puede llegar la lealtad de un perro.
El guion estuvo a cargo de Alex Cannon y Ben Leonberg. Este último también se encargó de la dirección, sumando a Kari Fischer en la producción. La apuesta busca diferenciarse en un género que suele repetirse y donde pocas veces un animal toma el rol central.
La película se verá primero en Estados Unidos el 3 de octubre de 2025, mientras que en Reino Unido llegará el 10 del mismo mes. Por ahora no se habló de un lanzamiento en Latinoamérica, aunque se espera que no tarde mucho.
El director Ben Leonberg habló en entrevistas recientes sobre la intención de mostrar a los animales como seres sensibles, capaces de sentir lo invisible. En ese punto, la película mezcla realidad y ficción, ya que muchos dueños de perros suelen decir que ellos presienten cosas que los humanos no ven.

El cine de terror viene probando fórmulas nuevas y Good Boy llega con una propuesta distinta: poner a un perro como protagonista de una historia cargada de tensión. La película no solo juega con lo sobrenatural, también apuesta al vínculo fuerte entre un animal y su dueño. La trama gira en torno a Indy, un perro que acompaña a Todd, su mejor amigo, cuando decide mudarse al campo. Ambos dejan atrás la ciudad para vivir en una vieja casa familiar. Desde el primer momento, el animal muestra una desconfianza que el espectador empieza a compartir.
El caserón, lejos de ser un lugar tranquilo, guarda marcas inquietantes. Rincones silenciosos que parecen esconder presencias, huellas que no corresponden a nadie y señales de un perro fallecido mucho tiempo atrás. Todo esto va alimentando el misterio y la tensión de la historia.
La producción también suma a Shane Jensen, Arielle Friedman y Larry Fessenden al elenco, quienes acompañan el relato sin quitarle protagonismo al animal. La idea central es clara: Indy será el único que puede enfrentar la amenaza oscura que rodea la propiedad. Con el correr de los días, Todd comienza a sentir el peso de esas fuerzas invisibles. El vínculo con Indy se pone a prueba y es allí donde aparece el costado más emotivo de la película. No es solo un film de terror, también explora hasta dónde puede llegar la lealtad de un perro.
El guion estuvo a cargo de Alex Cannon y Ben Leonberg. Este último también se encargó de la dirección, sumando a Kari Fischer en la producción. La apuesta busca diferenciarse en un género que suele repetirse y donde pocas veces un animal toma el rol central.
La película se verá primero en Estados Unidos el 3 de octubre de 2025, mientras que en Reino Unido llegará el 10 del mismo mes. Por ahora no se habló de un lanzamiento en Latinoamérica, aunque se espera que no tarde mucho.
El director Ben Leonberg habló en entrevistas recientes sobre la intención de mostrar a los animales como seres sensibles, capaces de sentir lo invisible. En ese punto, la película mezcla realidad y ficción, ya que muchos dueños de perros suelen decir que ellos presienten cosas que los humanos no ven.