PUBLICIDAD

Titanic

Imagen para redes sociales Un codicioso cazador de tesoros se sumerge en los restos del Titanic en busca de un diamante invaluable, pero termina hallando una historia oculta detrás del mítico barco. Entre las ruinas del transatlántico revive el esplendor de lo que alguna vez fue el Titanic, escenario donde el destino cruzó a dos jóvenes.
Ficha de Película
Poster de la película

Título original: Titanic

Duración: 3 horas con 14 minutos

Género: Romance, drama, acción

Clasificación: Apta para mayores de 13 años

Director: James Cameron

Fecha de estreno
Fecha de estreno: 5 de febrero de 1998 en Argentina
Ver otros países
Dónde verla:

Descripción general

Un cazador de tesoros se sumerge en las profundidades del océano detrás de un diamante único oculto en el Titanic. Entre los restos del barco aparece una historia de amor desconocida que revive el esplendor del buque más famoso del mundo.

Lista de equipo creativo, producción y reparto

Reparto de la película

Avances y clips

Fotos

Noticias sobre la película

Premios

La película obtuvo un total de 89 premios, entre ellos once premios Oscar, marca que solo comparten Ben-Hur y El Señor de los Anillos: El retorno del Rey, además de cuatro Globos de Oro, ocho premios Satellite, dos People's Choice, dos MTV Movie Awards, un reconocimiento del Sindicato de Actores y un galardón Annie.

Crítica

Autor
Foto de David Danaher Por David Danaher
⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente

Titanic (1997), dirigida por James Cameron, es sin dudas una de las películas más importantes del cine. Más que una simple producción, se transformó en un fenómeno cultural que marcó a toda una generación. La película logra unir a la perfección una historia de amor inolvidable con el trasfondo trágico del hundimiento del famoso transatlántico en 1912.

Lo que la hace única es cómo combina emoción y espectáculo: los efectos visuales muestran con gran realismo la magnitud del desastre, mientras que la relación entre Jack y Rose sigue conmoviendo a personas de todas las edades. Con su música, actuaciones y puesta en escena, no solo conquistó taquillas en todo el mundo, sino que también se ganó once premios Óscar.

Más de veinte años después de su estreno, Titanic sigue emocionando como el primer día, y para muchos (incluyéndome) es la mejor película de todos los tiempos.

Crítica de otros medios

IMDB (Internacional)
7.3
Rotten Tomatoes (USA)
82 %
Fotogramas (España)
Muy buena

PUBLICIDAD

Otros títulos relacionados

4 Comentarios

  1. Tengo un montón de recuerdos viéndola en video y en la tele cada vez que la pasaban. Fue la primera película en la que me enamoré de una actriz, y desde 2002 hasta hoy, Kate Winslet sigue siendo mi actriz favorita. Pero ayer tuve la suerte de verla en el cine por primera vez con motivo de su 25° aniversario, y déjenme decirles que, aunque me sepa la película de memoria, la viví como la primera vez. El 3D fue impresionante: hubo escenas en las que sentís que estás dentro de la película, y como espectáculo, ya de por sí, es magnífica. En conclusión, estamos frente a una película hecha para el cine, y agradezco a Cameron, a Dios y al destino haber podido disfrutarla otra vez como nunca antes.

    ResponderBorrar
  2. Titanic siempre será un 10. Era muy chico cuando se estrenó, pero recuerdo claramente verla en el cine con mi familia. Y cuando la reestrenaron, no dudé en volver a disfrutarla. Es de esas películas que parecen perfectas, un verdadero clásico eterno con escenas que no se olvidan.

    ResponderBorrar
  3. A mi parecer ni suma ni resta, poder ver esta obra maestra en la pantalla grande (cuando se estrenó yo tenía 7 años) fue una de las experiencias más increíbles de mi vida. Siempre va a ser una de las mejores películas románticas: desde la música y las actuaciones hasta los efectos, todo te hace sentir parte del barco y de su gente. Prepárense, porque las lágrimas están más que aseguradas.

    ResponderBorrar
  4. Siguen siendo una de mis películas favoritas. Únicas en toca la historia del cine.

    ResponderBorrar
Artículo Anterior Artículo Siguiente
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Compartir: